miércoles, 4 de junio de 2014

¿Cómo están sentados los once personajes alrededor de la mesa?

En un congreso de la ciudad de México se reunieron diferentes personalidades del mundo, un presidente de la asociación petrolera Ramiro Paredes, su mujer e hija; un jeque Musulmán Muhí y sus tres mujeres; una bonita tibetana, la señora Chen y sus dos maridos; y un cura de la catedral de México. La señora Paredes está sentada a la izquierda de su marido, las tres musulmanas están tímidamente juntas y han procurado que no haya ningún hombre sentado junto a ellas. El jeque se niega a sentarse junto alguno de los tibetanos, cuyo régimen matrimonial no aprueba. Don Ramiro, muy tímido con las mujeres, evita su cercanía. La hija del alcalde, muy alegre y divertida, evita sentarse junto a sus padres y dice al oído de la señora Chen: “¿Cómo da lata tener dos maridos?”, mientras que roza con la rodilla a su vecino de forma tan provocativa que éste vuelca su vaso de vino.

Respuesta Inductiva:


Esposa de Ramiro
Ramiro Paredes
El jeque Muhí
El cura
Marido 1 de la señora Chen

Mujer 1 de El jeque
Marido 2 de la señora Chen
Mujer 2 de El jeque
Mujer 3 de El jeque
La señora Chen
La hija del alcalde




Respuesta lógico-matemático:


La Combinatoria es la parte de las Matemáticas que estudia las diversas formas de realizar agrupaciones con los elementos de un conjunto, formándolas y calculando su número.

Existen distintas formas de realizar estas agrupaciones, según:
se repitan los elementos o no, según se puedan tomar todos los elementos de que disponemos o no y si influye o no el orden de colocación de los elementos





¿Qué dificultades encontraste al crear un esquema?

La manera intuitiva de resolver empíricamente el problema no presenta mayores contratiempos, pues al ir observando las restricciones que cada personaje presenta se acomoda en un orden; mi dificultad es querer emplear El razonamiento inductivo y el razonamiento deductivo para crear el contraejemplo y verificar si el orden establecido de los elementos es el único y por ende verificable. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario